¿Qué es el Código Taric y para qué sirve?

    El código TARIC (Tarif Intégré Communautaire o Tarifa Integrada de las Comunidades Europeas) es una nomenclatura del arancel utilizada en la Unión Europea para clasificar mercancías en operaciones de exportación e importación. Consta de 10 dígitos (algunos países pueden agregar más) y es esencial para agilizar trámites aduaneros, calcular impuestos y evitar cargos inesperados. Este […]

    Leer más

    Gestión simplificada de Kits

    Creación del Kit Es importante saber que para el correcto funcionamiento de los Kits, desde Soporte tenemos que activar una opción en la configuración de Quartup. Los productos tipo kit son conjuntos de productos componentes. Al agregar un producto kit a un documento, se generan automáticamente las líneas de los componentes definidos previamente. Para crear […]

    Leer más

    Tipo de IVA por dirección de envío.

    Tipo de IVA por dirección de envío. En esta explicación pondremos como ejemplo una Ficha de Cliente, pero también nos servirá para una Ficha de Proveedor. Podemos encontrarnos que un mismo Cliente tenga diferentes direcciones de envío, muy usual en grandes empresas y franquicias, y en algunas de ellas puede que tengamos un Tipo de […]

    Leer más

    Como crear y asignar Motivos de detención en un documento

    Creación de Motivos de detención en un documento Los Motivos de Detención se utilizan para bloquear temporal o permanentemente documentos, ya sean Presupuestos, Pedidos o Albaranes en Compras o Ventas. En Presupuestos, indican rechazo o no aceptación por parte del cliente. En Pedidos y Albaranes, señalan la cancelación o detención por diversos motivos. Es importante […]

    Leer más

    Como dar de Baja a un Cliente, Proveedor o Producto.

    Como dar de Baja a un Cliente, Proveedor o Producto. Hemos de tener en cuenta que vamos a dar de Baja a un Cliente, Proveedor o Producto/Artículo, pero que NO lo vamos a BORRAR, por tanto, seguirá estando en nuestra base de datos aunque no lo podamos utilizar para generar ningún documento. Podremos consultar todo […]

    Leer más

    Series de contadores.

    Series de contadores Las series nos permiten clasificar los diferentes tipos de documentos con los que trabajamos, haciendo más fácil su control estadístico. Vienen agrupadas por el tipo de documento del que proceden. Para ver, buscar o crear una Serie de contadores en el módulo Maestro de Gestión dentro del submódulo Maestros generales de compras/ventas, […]

    Leer más

    Como se crean los Productos

    Como se crean los Productos/Artículos. Para introducir los Productos/Artículos hemos de entrar en el módulo de Maestros de Gestión haciendo clic en él  (1) o bien haciendo clic en el menú Superior Módulos y en el desplegable que se nos abre hacer clic en Maestros de Gestión (2).    Una vez dentro hemos de hacer clic en el submódulo Productos/Artículos de compra/venta, […]

    Leer más

    Exportar listado de productos/combinaciones a Excel

    Cuando queremos generar un archivo con todo el catálogo de nuestros productos y combinaciones, para poder entrar el inventario de nuestro almacén, debemos ir al módulo de “Maestros de gestión”, opción “Consolidado de productos y combinaciones”: Una vez en esta opción, nos aseguramos que no tenemos filtros de referencias que nos forzaran un listado parcial: […]

    Leer más

    Como cambiar todos los registros de una columna a un valor único

    Cuando estamos en una lista de registros en formato edición, hay veces que nos puede interesar asignar un valor único a todos los registros de una columna. Supongamos que estamos en las líneas de una entrada de pedido, y queremos cambiar el descuento de todas las líneas en un solo paso:   La forma más rápida […]

    Leer más

    Cómo asignar un proveedor habitual a un producto?

    En la ficha de producto podemos asignar un proveedor habitual al producto. De esta forma, posteriormente se podrán generar lanzamientos de pedidos y sugerencias de compra a los correspondientes proveedores de cada producto, según el proveedor habitual que hayamos asignado al mismo. Accederemos al submodulo Productos   Una vez dentro haremos clic en el botón […]

    Leer más