Gestión simplificada de Kits

    Creación del Kit Es importante saber que para el correcto funcionamiento de los Kits, desde Soporte tenemos que activar una opción en la configuración de Quartup. Los productos tipo kit son conjuntos de productos componentes. Al agregar un producto kit a un documento, se generan automáticamente las líneas de los componentes definidos previamente. Para crear […]

    Leer más

    Análisis ABC

    ¿Qué es el análisis ABC? El análisis ABC es un procedimiento, que deriva del principio de Pareto, que permite identificar los artículos que tienen un impacto importante en un valor global (de inventario, de venta, de costes…), así como crear categorías de productos que necesitarán niveles y modos de control distintos. El principio de Pareto […]

    Leer más

    Gestión de productos con embalajes

    Configuración de los embalajes La configuración de los distintos embalajes con los que podemos comprar y vender un producto se realiza dentro de la ficha de producto, en la sección de “Almacén y Datos físicos”:   Si hacemos click en la palabra “añadir”, en la parte de Embalajes Habituales, accederemos a una nueva pantalla donde […]

    Leer más

    Packing List

    Creación del Packing List Para poder hacer uso del submódulo de Packing List, primero se ha de configurar la empresa para trabajar con el sistema de Packing List y se han de añadir los campos necesarios a los informes. Se habrá de solicitar a Soporte de QuartUp que se active este submódulo, para poder empezar […]

    Leer más

    Gestión de Almacenes de Depósito / Reservas

    En este artículo vamos a ver como gestionar los Almacenes de Depósito o de Reservas. Gestión de Almacenes de Depósito Los almacenes de depósito o de reservas, son almacenes que su stock no aparece en el stock disponible para la venta del producto. Los usamos por ejemplo para dejar stock en depósito a un cliente, ese […]

    Leer más

    Traspaso de productos entre almacenes

    Traspaso de productos entre almacenes Para aprender a realizar Traspasos de productos entre almacenes vamos a hacer un ejemplo práctico de ello. En este ejemplo vamos a traspasar stock de productos de un almacén de Reservas (ARS), donde no podemos disponer de  los stocks, a nuestro almacén Principal (ALM) para así poder cumplir con un pedido importante que es superior a […]

    Leer más

    Creación de almacenes

    En este artículo vamos a ver como podemos crear un almacén. Creación de almacenes Vamos al módulo de Almacén, Maestros de almacén, Almacenes:   Por defecto nos salen creados dos almacenes (ALM, RMA) pero podemos crear tantos como necesitemos. El almacén para RMAs (Return Merchandise Authorizatión, Autorización de devolución de Mercancía) se utiliza para la […]

    Leer más

    Introducción de Inventarios de Almacén

    En este artículo vamos a ver el proceso de Introducción de Inventarios de almacén, que se ha de realizar cuando iniciamos por primera vez el ERP y cada vez que regularicemos el Stock con un inventario. También es conveniente para un buen control del Stock hacer periódicamente inventarios, como mínimo un inventario al año, aunque dependiendo […]

    Leer más

    Cómo importar un inventario de stocks a partir de un fichero CSV

    Mediante una entrada de inventario regularizamos el stock de los productos en el almacén correspondiente, asignando la cantidad definida en el inventario como stock físico del producto a partir de una fecha definida, independientemente del stock que hubiera hasta esa fecha. Vamos al módulo de almacén, opción “Entradas de Inventario de Almacén”: En la lista […]

    Leer más