En este artículo aprenderemos que son los Motivos de detención y la manera de crear las etiquetas de los Motivos de detención.
Creación de Motivos de detención en un documento
Los Motivos de detención sirven para bloquear un documento ya sea temporal o definitivamente.
Se pueden aplicar tanto a Presupuestos, como a Pedidos o Albaranes ya sean de Compras o de Ventas.
En los Presupuestos , normalmente, nos sirve para indicar que ha sido rechazado o No aceptado por el Cliente.
En los Pedidos y Albaranes, que ha sido Cancelado por el Cliente o ha sido Detenido por el motivo que sea.
Hay que tener en cuenta que un documento detenido no se puede traspasar al documento siguiente y los Productos/Artículos que contiene, en el caso de Pedidos, NO generan pendiente de salir o entrar en el disponible de stock. Las cantidades pendientes quedan canceladas automáticamente.
NOTA: En el caso de un albarán también podemos detener el documento, pero en este caso como ya ha habido un movimiento de stock al generar el albarán, ese movimiento no queda cancelado en el almacén, solo nos impide que el albarán se pueda facturar. Las cantidades sacadas del stock NO quedan canceladas automáticamente.
Los Motivos de detención los podemos crear desde el módulo Maestros de Gestión, haciendo clic en la opción Motivos de detención de compras/ventas del submódulo Maestros generales de compras/ventas.
Por defecto nos salen los Motivos de detención de Cancelado por Restos y Material del SAT, pero podemos crear tantos como necesitemos.
Para ello haremos clic en el botón Nuevo.
Introduciremos los campos Motivo detención y Nombre.
También si queremos podemos personalizar la etiqueta dándole el color que deseemos y podemos filtrar la etiqueta para el tipo de documento que queramos (si no ponemos nada la podremos poner para todos los documentos donde se pueda realizar la detención).
Para finalizar haremos clic en el botón Grabar.
Así ya tendremos creados los Motivos de detención, a continuación explicaremos como asignarlos a los Presupuestos, Pedidos o Albaranes tanto de Compras como de Ventas. En este ejemplo lo explicaremos para un Presupuesto de Venta, pero es igual para los demás casos.
Para añadir un Motivo de detención en un Presupuesto de Venta entraremos en el Presupuesto de Venta que necesitemos Detener y haremos clic en la flecha del botón Detener, en la cabecera del documento, para que se nos abra el desplegable con los Motivos de detención que tengamos creados.
Haremos clic en el Motivo de detención que necesitemos y habremos detenido el Presupuesto quedando canceladas las cantidades pendientes.
Nos aparecerá el Presupuesto con la etiqueta del Motivo de detención que le hemos asignado, así sabremos que habíamos hecho un Presupuesto a ese Cliente pero que no se aprobó o se detuvo por algún motivo y no nos quedará la etiqueta como Pendiente como si tuviéramos que traspasarlo aún.
Además, el Presupuesto en el listado de Presupuestos se nos pondrá de un color rojizo. (Ejemplo PTO-28).
También una vez hecha la detención podemos quitarla en cualquier momento haciendo clic en Quitar detención en el botón Detener.