En este artículo veremos como configurar el correo para tenerlo conectado con el ERP.
Configuración de la cuenta de correo con Webmail
Para configurar la cuenta de correo para que esté conectada con el ERP hemos de ir a nuestro usuario (1) y en el desplegable entrar en nuestro nombre de usuario (2).
Una vez allí hemos de ir a la parte derecha de la pantalla y clicar en Servicios Web (3).
Dentro de Servicios Web hemos de ir al apartado Mensajería externa POP/IMAP (4) y allí poner en:
– Dirección de correo poner la dirección de correo con la que queremos vincular el ERP.
– Tipo de Servidor (5) hemos de tener marcado IMAP.
– Servidor POP3/IMAP hemos de poner mail. (seguido del dominio del correo que queremos vincular) en nuestro ejemplo mail.quartup.es.
– Puerto (6) hemos de poner 143.
– Usuario POP3/IMAP hemos de poner la dirección de correo con la que queremos vincular el ERP.
– Contraseña POP3/IMAP hemos de poner la contraseña de ese correo que queremos vincular.
– Servidor saliente SMTP hemos de poner lo mismo que en Servidor POP3/IMAP, ponemos mail. (seguido del dominio del correo que queremos vincular) en nuestro ejemplo mail.quartup.es.
– Puerto SMTP (7) hemos de poner 25.
– Usuario SMTP hemos de poner la dirección de correo con la que queremos vincular el ERP.
– Contraseña SMTP hemos de poner la contraseña de ese correo que queremos vincular.
Para configurar conexiones SSL, por ejemplo cuentas gmail, es un poco diferente. Una vez dentro de Servicios Web hemos de ir al apartado Mensajería externa POP/IMAP (4) y allí poner en:
– Dirección de correo poner la dirección de correo SSL con la que queremos vincular el ERP.
– Tipo de Servidor (5) hemos de tener marcado IMAP.
– Servidor POP3/IMAP hemos de poner ssl://imap.gmail.com
– Puerto (6) hemos de poner 993.
– Usuario POP3/IMAP hemos de poner la dirección de correo SSL con la que queremos vincular el ERP.
– Contraseña POP3/IMAP hemos de poner la contraseña de ese correo SSL que queremos vincular.
– Servidor saliente SMTP hemos de poner ssl://smtp.gmail.com
– Puerto SMTP (7) hemos de poner 465.
– Usuario SMTP hemos de poner la dirección de correo SSL con la que queremos vincular el ERP.
– Contraseña SMTP hemos de poner la contraseña de ese correo SSL que queremos vincular.
(Ejemplo de configuración de correo gmail)
Una vez puestos todos los datos hemos de grabar haciendo clic en el botón Grabar (8) o bien haciendo Intro desde el teclado.
NOTA: Para que tenga efecto la configuración del correo en Webmail y podamos verlo, hemos de recargar sesión en Mi Perfil.
Así si vamos a Webmail y entramos en él, bien por el Módulo (9) o bien por la pestaña desplegable de la parte superior de Módulos (10)
podremos ver que ya nos sale el correo vinculado.