En este artículo vamos a ver como gestionar los Almacenes de Depósito.
Gestión de Almacenes de Depósito
Para gestionar los Almacenes de Depósito lo primero que hemos de crear es el almacén de depósito o de reservas. (Para más información hacer clic en el artículo: Creación de almacenes).
Hemos de tener en cuenta marcar en el momento de crear el almacén el checkbox de Alm. de reservas, ya que el stock de producto en un Almacén de Depósito no contará como stock disponible del producto.
Podemos crear tantos Almacenes de Depósito como Clientes a los que dejemos productos en Depósito.
Podemos identificar el nombre del cliente en el campo Nombre del almacén, aquí en el ejemplo hemos puesto los últimos números identificativos de la cuenta del Cliente y su nombre.
Una vez creados los Almacenes de Depósito el siguiente paso sería hacer un Traspaso de Almacén del almacén general de nuestros Productos (normalmente el Almacén Principal– ALM) al Almacén de Depósito que hayamos creado. (Para más información hacer clic en el artículo: Traspaso de productos entre almacenes).
Al realizar el traspaso de almacén que en el campo Cuenta hemos de poner la cuenta del Cliente al que dejamos los productos en Depósito y en el almacén de entrada el almacén de Depósito creado para ese Cliente.
Todo lo demás se hace igual que en un Traspaso de almacén.
Si lo necesitamos, también podemos imprimir este traspaso.
Bien para tener un mejor control de los productos depositados en ese cliente o bien como albarán de entrega de esos productos al cliente.
Se nos creará un documento de Traspaso entre Almacenes con la Cuenta del Cliente, los almacenes de Salida y Entrada, y las unidades de los productos traspasados indicándonos que están en Depósito.
Una vez tenemos Traspasados los productos al Almacén de Depósito del Cliente para gestionar la venta de esos productos haremos albaranes o facturas a ese Cliente, especificando que los productos vienen de ese Almacén de Depósito.
Con la periodicidad que tengamos pactada con el Cliente iremos haciendo facturas de los productos vendidos. (Para ver más información sobre la creación de albaranes y facturas hacer clic en el link: Proceso de entrada de Ventas).
Si el cliente necesita más unidades del producto o nos lo devuelve podemos hacer traspasos tanto en una dirección como en otra, aunque generalmente lo que se hace es que después de este primer traspaso de Depósito las siguientes unidades ya nos las compre directamente el cliente.