En este artículo haremos una breve descripción de como se han de gestionar los productos que llevan embalajes.
Configuración de los embalajes
La configuración de los distintos embalajes con los que podemos comprar y vender un producto se realiza dentro de la ficha de producto, en la sección de “Almacén y Datos físicos”:
Si hacemos click en la palabra “añadir”, en la parte de Embalajes Habituales, accederemos a una nueva pantalla donde podemos indicar uno o más embalajes con los que va a trabajar este producto, y el número de unidades de ese producto que contiene:
También podremos utilizar un código de barras (EAN 14) para identificar cada embalaje en los movimientos de entradas y salidas de almacén.
En el campo de Embalaje tendremos a nuestra disposición un maestro para definir los distintos embalajes con los que trabaja nuestra empresa:
El maestro de estos embalajes se gestiona desde:
Almacenes/Maestros de Almacén/Unidades de Embalajes
La ficha de Unidades de Embalajes dispone de una serie de campos para indicar medidas, taras y capacidad de almacenamiento de cada embalaje, aunque quizás los campos mas importantes son los combos desplegables situados a la derecha de la pantalla, con los que podemos configurar cómo queremos que se comporte cada embalaje en la gestión de stock del producto, cuando hagamos algún movimiento de almacén:
Así, tanto en compras como en ventas, podremos utilizar el campo “Cant. Embalajes” para indicar el número de embalajes (Paquetes, Cajas, Palets, …) que estamos vendiendo o comprando y que Quartup calcule automáticamente el número de unidades de producto que se moverán en nuestro almacén si así lo deseamos: