En este artículo del Blog vamos a ver como se crean los Productos que son de tipo Kit.
Creación del Kit
Para poder crear un Producto de tipo Kit (esté compuesto de más de un componente), primero tenemos que crear ese Producto (Ej. Kit-CBR600).
Una vez creado, hemos de desmarcar el checkbox de Producto stockable/historiable, ya que este Producto Kit no tendrá stock, aunque automáticamente quitará el stock de los componentes que forman el Kit.
Una vez creado el Producto Kit y marcado como NO stockable, iremos a la sección de Fabricación (1) y en el campo Tipo de fabricación marcaremos que el Producto Kit (Ej Kit-CBR600) es de Tipo “Fabricable“, además marcaremos el checkbox de Kit para indicar al programa que lo gestione como un Kit (2).
Una vez hecho esto haremos clic en el botón Grabar (3).
En este punto ya podremos introducir la estructura de Componentes que van a formar nuestro Kit, para ello haremos clic en el botón Nuevo (4) en el apartado Estructuras de kits.
Se nos abrirá una pantalla con el Producto Kit que hemos creado por defecto, pondremos un nombre a esta Estructura que vamos a crear, ya que podríamos tener más de una estructura por cada Producto Kit, y haremos clic en el botón Grabar.
Al hacer clic en el botón Grabar se nos abrirá el apartado Componentes de estructuras de kits para que podamos ir introduciendo los componentes que van a formar esta estructura de Kits.
Pondremos los Productos componentes que van a formar este Kit e indicaremos la cantidad de ese Producto componente que se ha de descontar en el Stock. Esa cantidad la indicaremos en el campo “Cant. proporcional“.
IMPORTANTE: Un Producto creado Tipo Kit no puede llamarse igual que ninguno de los componentes que lo forman, ni puede formar parte de otro Producto Kit.
En el ejemplo Kit-CBR600 cuando pongamos ese Producto Kit en un documento de Venta, nos saldrán los productos de los cuales se compone y nos descontará del almacén una unidad de cada uno de esos componentes indicados en la Estructura del Kit (si estamos en Albaranes o Factura).
Si tenemos un Precio introducido en un Producto Kit que es más pequeño que la suma de cada uno de los componentes, el programa nos aplica un descuento proporcional a cada uno de esos componentes para llegar al Precio del Kit que le hemos asignado.
Si vamos a uno de los componentes de ese Producto Kit (por ejemplo cbr600f99izq– Carenado honda cbr600f) podemos ver que ese Producto Kit en el Albarán ALB-3 nos ha producido una salida de 1 unidad de ese componente.