Introducción
Una correcta, fácil y rápida clasificación, es clave en el envío internacional de mercancías. Por eso en la Unión Europea se utiliza una nomenclatura para clasificar las mercancías basada en el código TARIC. Esta clasificación determina el arancel que se aplica en operaciones de exportación e importación. Descubre qué es el código TARIC y para qué sirve en este post.
El código TARIC (Tarif Intégré Communautaire o Tarifa Integrada de las Comunidades Europeas) es una nomenclatura del arancel integrado de la Comunidad Europea utilizada para clasificar las mercancías. Este método se utiliza al momento de clasificar los envíos internacionales y calcular impuestos, aranceles y posibles restricciones que puedan aplicarse.
Con el propósito de agilizar al máximo las gestiones en las aduanas, es preciso incluir en la factura proforma el código TARIC de cada mercancía que se vaya a enviar. Y de esta manera evitar cargos inesperados. Todos los envíos internacionales necesitan un código TARIC determinado. Este consta de una serie de 10 dígitos, aunque ciertos países lo incorporan dígitos adicionales para conseguir una clasificación adicional. Esto ocurre por ejemplo en los casos de Alemania, Japón o Estados Unidos.
El TARIC está integrado por la nomenclatura arancelaria (compuesto por capítulos, partidas y subpartidas) y los derechos arancelarios (el gravamen asignado a cada una de las partidas y subpartidas). Un código o número TARIC debe utilizarse en la aduana para declarar mercancías y calcular derechos, así como para declaraciones estadísticas. El código TARIC de 10 dígitos debe utilizarse en las declaraciones aduaneras y estadísticas.
Un código TARIC está compuesto por 10 dígitos como se internacional ilustra en la siguiente imagen.
A. La nomenclatura del “Sistema Armonizado” Los primeros 6 dígitos se basan en el Sistema Armonizado (SA en español o HS en inglés). Esta se divide en:
1.Capítulos (dos primeros dígitos) asignan las mercancías a categorías de productos crudos y naturales y de ahí proceden a categorías de complejidad creciente.
2.Partidas (cuatro primeros dígitos) dan lugar a más subdivisiones de mercancías.
3.Subpartidas SA (seis primeros dígitos).
B. La “nomenclatura combinada” (NC) es el conjunto de los ocho dígitos del código, esta incluye la nomenclatura del sistema armonizado y las subdivisiones comunitarias “subpartidas NC”.
4.Subpartidas NC. las cifras séptima y octava identificarán las subpartidas NC
C. El Arancel integrado de las Comunidades Europeas. El resto de los números, se agregan para que se cubran todas las reglas y tarifas de los países de la UE. El “Arancel integrado de las Comunidades Europeas” (denominado “TARIC”) incluye subdivisiones comunitarias complementarias, denominadas “subpartidas Taric”.
5.Las subpartidas del Taric se identifican mediante un noveno y décimo dígitos. En ausencia de una subdivisión comunitaria, los dígitos noveno y décimo serán “00”. Los 10 dígitos en su conjunto proporcionan información detallada sobre las mercancías transportadas y es la base para el cálculo de los derechos.
En caso de que un código TARIC no sea lo suficientemente informativo, se puede entrar en más detalles con el código TARIC adicional. La longitud del código adicional es de 4 dígitos y / o una letra.
El objetivo del sistema TARIC es armonizar el transporte de mercancías en la Unión Europea de acuerdo con un sistema común. Todos los productos utilizan el mismo sistema, por lo que se describen y se identifican de la misma forma.
Es importante recordar que este código arancelario debe ir acompañado de una factura comercial donde aparezca una detallada descripción de las mercancías. En ella debe funcionar el contenido del envío, el material del que se compone y el uso que se le dará.
La Partida Arancelaria
El código arancelario es la codificación específica de un producto recogido en el Sistema Armonizado de la Organización Mundial de Aduanas (OMA). Existen códigos arancelarios para casi todos los productos con los que se comercia en el mundo. Se utiliza sobre todo en el establecimiento de las clasificaciones nacionales de aduanas y la recopilación de las estadísticas del comercio mundial y garantiza la uniformidad de la clasificación de los productos y sirve para calcular impuestos en el momento de la importación.
Un código arancelario completo consta de un mínimo de seis dígitos y puede tener un máximo de diez. Internacional y comercialmente se le conoce con las siglas HS. Cuantos más dígitos contiene la cadena de un código arancelario, más específico es el producto al que identifica. Algunos países exigen que se mencione en la expedición de mercancías.
El “Arancel Integrado de las Comunidades Europeas” (denominado “TARIC”) incluye subdivisiones comunitarias complementarias, denominadas «subpartidas Taric». Las subpartidas del Taric se identifican mediante un noveno y décimo dígitos que, junto con los números de código NC forman los números del código Taric. En ausencia de una subdivisión comunitaria, los dígitos noveno y décimo serán “00”.
Código NC/Taric y partida arancelaria en la Ficha de Producto Quartup
En la sección Principal del Producto se encuentra el Código NC/Taric
En la sección de Contabilidad podemos encontrar la Partida arancelaria